
Categoría: Lecturas viejunas


«Siempre e inevitablemente cualquiera de nosotros subestima el número de individuos estúpidos en circulación», Carlo Maria Cipolla

«Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada», José Luis Sampedro

«El presente no existe, es un punto entre la ilusión y la añoranza», Llorenç de Villalonga

Los guiños de “El nombre de la rosa” de Umberto Eco

“Todas las personas mayores fueron al principio niños (aunque pocas de ellas lo recuerdan)”, Saint-Exupéry

«Escribir bien es decir con la máxima simplicidad las cosas esenciales», Mercè Rodoreda

«Las personas no cambian. Son las cosas las que cambian», Boris Vian

Julio Cortázar y los bombones de cucaracha

«Nada» de Carmen Laforet

Justicia, verdad, mentira… ¿a quién le importan? Françoise Sagan

Las leyendas urbanas de «La Codorniz» (la revista más audaz, para el lector más inteligente)

«La mejor receta para la novela policíaca: el detective no debe saber nunca más que el lector», Agatha Christie
